





Julio Le Parc · CCK, MNBA y Teatro Colón
En celebración de los noventa años del artista pionero del arte cinético a nivel mundial y su larga y prolífica trayectoria internacional dedicada a la creación se realizan 3 grandes exhibiciones en simultáneo.
Julio Le Parc. Un visionario en el CCK. La exhibición recorre la vasta producción de Le Parc, desde sus primeras obras realizadas en Argentina en 1958 hasta sus creaciones más recientes, producto de sesenta años de investigación con la luz, la pintura, la escultura, y experiencias participativas. Tras haber sido expuestas en París, Londres, Miami, Brasil y Nueva York, arriba a Buenos Aires un conjunto de obras imaginadas y realizadas en París.
Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959) (MNBA), bajo la dirección artística de Yamil Le Parc se inscribe en el homenaje nacional que celebra la trayectoria del artista a sus 90 años. La muestra, que podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el MNBA, reúne un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados, algunos de ellos nunca exhibidos, que ponen de relieve la obra temprana del gran artista argentino. Curada por la directora artística del Bellas Artes, Mariana Marchesi, la exhibición abarca un período fechado entre las décadas de 1950-1960, desde sus épocas de estudiante en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires hasta sus primeros años en París, donde fundó el Grupo de Investigación de Arte Visual (GRAV) y realizó sus experiencias iniciales con la abstracción geométrica.
Mobile Rombo Colón es una obra de su serie “Experiencias mobiles” especialmente encargada por el Teatro Colón. Desde el 23 de agosto y hasta el 6 de octubre, en la sala del Centro de Experimentación, el Teatro Colón presenta la obra de Julio Le Parc Mobile Rombo Colón, en el marco de los homenajes nacionales que celebran al pionero del arte cinético. Se trata de una instalación monumental de 11,5 metros de lado y 4,40 metros de altura, compuesta por un móvil de 3101 piezas de acrílico translúcidas fluorescentes e hilos de acero, rodeado de 28 espejos perimetrales, que desafía la percepción del público e invita a experimentar una obra en permanente cambio. La dirección artística está a cargo de Yamil Le Parc, la coordinación general corresponde a Guadalupe Ramírez Oliberos y la realización es de Juan Gashu y Santiago Martirena.
Prensa
otras novedades
Circuito Gallery 2023

Fabiana Imola · Mujeres Concretas, poesía de la abstracción · Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Axel Straschnoy · A 18 minutos del Sol · Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Matilde Marín · Breve historia de la eternidad · Centro Cultural Recoleta · Nota en La Nación

Marcela Cabutti · ¡OPI! · Museo MAR, Mar del Plata · ¡Última semana!

Martin Reyna · Fluidos · Galerie Bessières, Isla de los impresionistas Chatou, Francia

Alberto Greco llega a Trenque Lauquen · FOLA Museo Itinerante de Fotografía

Julio Le Parc · Parallel Inventions · Galería Nara Roesler

Clorindo Testa · Una IA diseña un puente según famosos arquitectos

Axel Straschnoy · The Permian Collection · Presentación del libro en Fundación PROA

Matilde Marín · Breve historia de la eternidad · Centro Cultural Recoleta

NODO 2023 · Circuito de galerías de Meridiano

Clorindo Testa · BAFICI · Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

Martin Reyna · Marzo: Mujer, Memoria y Malvinas · Fondo Nacional de las Artes

Marcela Cabutti · Del cielo a casa · Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Federico Manuel Peralta Ramos · El coso · Ciclo Espacio Documental

Maleva · Calle Quintana en zoom

Alberto Greco · Viva el arte vivo · Museo Reina Sofia, Madrid

Alberto Greco · FOLA Museo Itinerante

Marcela Cabutti · ¡OPI! · Museo MAR, Mar del Plata

Alberto Greco · Viva el arte vivo · Museo Reina Sofía, Madrid

Federico Manuel Peralta Ramos · El Coso · Documental dirigido por Néstor Frenkel

Julio Le Parc · Quintaesencia · MACA, Punta del Este

Estanislao Florido · Adquisición Museo de Arte Contemporáneo de Salta

Axel Straschnoy · Naturalia et artificialia · Galería Ipercubo, Milán

Esteban Pastorino · Ciudades. Sueño y distopía · Centro Cultural Kirchner

Axel Straschnoy · Portada Ord&Bild

Marcela Cabutti · Explosiones Flotantes · Museo del Ladrillo, La Plata

Julio Le Parc · Premio Konex de brillante a las Artes Visuales

Esteban Pastorino · Espacios Ilusorios · Tintorería Japonesa, Córdoba

Esteban Pastorino · Espacios Ilusorios · Banco Nación

Marcela Cabutti · Helecheros · Museo Histórico de Balcarce

Matilde Marín · Pensamiento Situado · OdA

Beto De Volder · Revista ArtNexus

Matilde Marin · Geumgang Nature Art Biennale 2022 · Korea

Marcela Cabutti · Espejismos · Fundación Cazadores

Esteban Pastorino · Coalescencia · Centro Cultural Rojas

Fabiana Imola · Isla Irupé · Diego Obligado galería de arte, Rosario

Marcela Cabutti · Premio UNNE 2022

Clorindo Testa · CAYC Chile Argentina 1973-1985-2022 · MNBA

NODO Circuito de galerías 2022

Esteban Pastorino · Distrito Arcos, Buenos Aires

Estanislao Florido · Premio Trabucco 2020-22

Le Parc, Testa, Cabutti, Pastorino · Premios Konex 2022: Artes Visuales

Romina Ressia · PAST PAST FUTURE PAST PRESENT FUTURE… · Düsseldorf, Alemania

Marcela Cabutti · Tembe’y, orilla · Ciudad de Corrientes

Clorindo Testa · Grupo de los 5 · Galería Jorge Mara La Ruche

Axel Straschnoy · Nanocosmic Investigations · Malmö, Suecia

Alberto Greco & Julio Le Parc · Enciclopedia Treccani de arte contemporáneo

Estanislao Florido · Dislocaciones · Fundación Andreani

Alberto Greco · VI Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculo

Marcela Cabutti · Diálogo Floral · Uruguay

Martín Reyna · Extensión del territorio de lo abstracto · Chatou, Francia

Marín & Florido · Arte en Juego · Fundación Proa

Estanislao Florido · 98 Salón Anual de Santa Fe · Museo Rosa Galisteo

Marcela Cabutti · De materias salvajes y misterios florales · MUSEOCAMPO

Peralta Ramos & Marín · Simbiología · CCK

Marín, Pastorino & Ressia · Museo Itinerante de Fotografía

Esteban Pastorino · Premio Fundación Fortabat 2021

Estanislao Florido · Adquisición MAC Salta · arteBA 2021

Meridiano · 5 años · Cámara Argentina de Galerías de Arte

Alberto Greco & Claudio Abate · Rome Art Week · Casa Argentina en Roma

Florido & Pastorino · Pop UP BAphoto · Patio Bullrich, CABA

Romina Ressia · Solo Show · BAphoto 21

Matilde Marín · BIENALSUR · Riyadh, Arabia Saudita

Matilde Marín · BIENALSUR · Museo Caraffa, Córdoba

Marcela Cabutti · BIENALSUR · Castagnino MACRO, Rosario

Esteban Pastorino · Fotografías · Galerie Seippel, Alemania

Axel Straschnoy · The Permian Extinction · Turku Art Museum · Turku, Finlandia

Greco y Heredia · Inventar a la intemperie · Sala PAyS · Parque de la memoria

La luz de una estrella muerta · Paula Klein

Julio Le Parc · Maison Hermès · Tokio

Publicación digital: Pharus, del hemisferio Sur al Norte · Matilde Marín

Esteban Pastorino · Punto de encuentro · OdA

Axel Straschnoy · Lights in the landscape · Piippuhalli, Finlandia

Matilde Marín · Publicación Colección Jan Mulder. Fotografía contemporánea

Fabiana Imola · Las distancias · Castagnino+MACRO

ALBERTO GRECO: ¡QUÉ GRANDE SOS! · Museo Moderno

Marcela Cabutti · 97 Salón Anual de Santa Fe · Museo Rosa Galisteo

Matilde Marín · Transformación. La gráfica en desborde · MNG

Beto De Volder · NEO POST, 50 años de pintura geométrica en la Argentina 1970-2020 · MACBA

Kuboa · Julio Le Parc · San Sebastián

Exporando la Colección #2 Gyula Kosice / Marcela Cabutti

Julio Le Parc · Casa Daros · Río de Janeiro, Brasil

Julio Le Parc · Palais de Tokyo · Paris, Francia

Publicación: Libro Objeto Barco Deseos · Marcela Cabutti

Explorando la Colección #07 Alejandro Puente / Estanislao Florido

Publicación: Tiempo Suspendido · Matilde Marín

Publicación: La aventura de lo real. Escritos de Alberto Greco

Mal de Plata. Un film de Juan Carlos Capurro sobre el artista Federico Manuel Peralta Ramos

Matilde Marín · Artslibris

Publicación: Alberto Heredia

Publicación: La mala letra. Papeles de Alberto Greco.

Matilde Marín · Bienal de la Habana · Cuba

Marcela Cabutti · Cosmovisión Natural · CCR, Buenos Aires

Martín Reyna · Champ Libre. Capilla de Clairefontaine · Francia
