
Este viernes 9 de Junio se realizará Gallery, con su habitual recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria, en esta edición, por el barrio de Recoleta.
leer más

Fabiana Imola forma parte de la exposición colectiva Mujeres concretas, poesía de la abstracción en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino.
leer más

Destacadas obras de artistas de la galería, entre ellos, Greco, Iommi, Heredia, Straschnoy, Boto, Polesello, Renart y Vardánega, componen la exposición A 18 minutos del Sol, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
leer más

El Centro Cultural Recoleta recupera relevancia con muestras de nivel internacional: Una exposición que reúne piezas de casi medio centenar de artistas, del país y del exterior, coincide con la instalación de una italiana que expuso en la Bienal de Venecia. Extracto de la nota de Celina Chatruc en La Nación.
leer más

Última semana para visitar ¡OPI!, la muestra individual de Marcela Cabutti en el Museo MAR, Mar del Plata.
leer más

Martin Reyna presenta su muestra Fluidos en la Galería Bessières, Isla de los impresionistas Chatou, Francia, que inaugura el día 3 de junio.
leer más

FOLA, Museo itinerante de fotografía, llega a Trenque Lauquen con dos obras del artista Alberto Greco, dentro de su exposición. Desde el martes 16 de mayo, podrá visitarse en la “Plaza San Martín”, de martes a sábado de 11 a 13 hs y de 16 a 20hs. Y Domingo de 11 a 13hs.
leer más

Julio Le Parc forma parte de la exposición Paralell inventions, junto a Heinz Mack, en la galería Nara Roesler, Nueva York.
leer más

Un diseñador le consultó a una IA como seria el Puente Carretero por diferentes arquitectos: «Se me ha ocurrido pensar en cómo se vería el Puente Carretero si hubiera sido diseñado por diferentes arquitectos», compartió en las redes sociales.
Clorindo Manuel José Testa fue uno de los arquitectos con mayor consideración de America Latina del siglo XX, representante de la arquitectura brutalista.
leer más

El artista plástico Axel Straschnoy presenta el sábado 20 de mayo a las 16 hs, en PROA21 el proyecto que realizó para el departamento de ciencias naturales del Museo de Perm, en Rusia central.
leer más

Matilde Marín forma parte de Breve Historia de la Eternidad, exposición colectiva de más de 50 artistas nacionales e internacionales de gran trayectoria que presenta quince proyectos de instalación en gran formato junto a pinturas, esculturas, fotografías y dibujos de colecciones públicas y privadas.
leer más

Este 4, 5 y 6 de mayo, se realizaran recorridos por 50 galerías de arte, dentro del circuito que ofrece NODO, con una amplia propuesta de acciones como charlas, performances, inauguraciones y visitas guiadas.
Distribuidas en tres circuitos en la ciudad de Buenos Aires, las galerías abren sus puertas para compartir la vibrante escena del arte contemporáneo argentino.
leer más

Del 19 de abril al 1 de mayo de 2023 se realizará la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Durante 13 días consecutivos, te esperamos para conocer a los mejores cineastas nacionales e internacionales, a través de una amplia programación con títulos para todos los gustos y edades. En esta edición se presentará el documental del artista y arquitecto Clorindo Testa, dirigido por Mariano Llinás.
leer más

Martin Reyna forma parte de la exposición colectiva Marzo: Mujer, Memoria y Malvinas en La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes en Buenos Aires, Argentina.
Hasta el 17/4 se podrán ver en la Casa de la Cultura del FNA pinturas, objetos, instalaciones y dibujos de artistas de todo el país inspirados en la lucha de esta organización.
leer más

Marcela Cabutti forma parte de la exposición colectiva Del cielo a casa en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Argentina.
Como en un archivo de lo diario, la muestra reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina. Apuesta por una mirada etnográfica que, más allá de la autoría o los procesos, invita a abordar la cultura material desde los usos, las costumbres, los rituales y los simbolismos que las cosas generan en una sociedad. Extracto del texto curatorial.
leer más

El día sábado 18 de Marzo, El coso, se proyectará en el Ciclo Espacio Documental en el Centro Cultural Recoleta. Las entradas se encuentran disponibles a través de la web de Entradas BA.
leer más

En las seis cuadras que tiene Quintana, encontramos joyitas foodie, bares y artísticas que vale la pena conocer/ Un wine bar en un oasis detrás de un hotel, un restaurante casi speakeasy, un “mate office” y una galería que exhibe a los artistas contemporáneos más reconocidos, entre otras propuestas.
leer más

Alberto Greco forma parte de la exposición Viva el arte vivo, con la curaduría de Fernando Davis, en el Museo Reina Sofía, Madrid, España.
leer más

Alberto Greco recorre la Argentina en el Museo Itinerante de fotografía FOLA.
Desde el 18 de enero hasta diciembre del 2023, la Fototeca Latinoamericana iniciará su recorrido por La Cumbre, pasando por Carlos Paz para continuar su itinerancia durante todo el año, a lo largo del país.
leer más

Julio Le Parc presenta su exposición en el museo MACA, donde se han recopilado obras desde sus inicios en Argentina en 1958, hasta sus creaciones más recientes. Este proyecto celebra la gran trayectoria del artista dentro del arte cinético a nivel internacional y posicionando su producción en la cúspide de su carrera a sus 94 años.
leer más

Marcela Cabutti presenta su muestra individual en el museo MAR. Con una gran instalación que ocupa toda la Sala 1 del Museo, la artista recupera la memoria en relación a los juegos infantiles y la naturaleza en vínculo con la cosmología ancestral.
leer más

Alberto Greco forma parte de la exposición Viva el arte vivo en el Museo Reina Sofía, Madrid, España.
leer más

Federico Manuel Peralta Ramos protagoniza el documental dirigido por Néstor Frenkel.
Federico Manuel Peralta Ramos, permanece como un enigma, fascinante e indescifrable. Son sus propias palabras las que juegan con sus múltiples definiciones, y las que el director expone como parte de su estrategia de correrse de la convención, de salirse de ese intento de captura definitiva de lo que resulta puro misterio.
leer más

Estanislao Florido forma parte de la colección permanente del MAC, por la obra que fue adquirida en ArteBA 2021.
leer más

Axel Straschnoy forma parte de la exposición colectiva Naturalia et artificialia en la Galería Ipercubo, Milán, Italia.
leer más

Esteban Pastorino forma parte de la exposición colectiva Ciudades. Sueño y distopía en el Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina.
leer más

Con su serie The Premian Projects, Axel Straschnoy forma parte del Nº4 2022 de la prestigiosa revista Ord&Bild.
leer más

Marcela Cabutti presenta su muestra individual Explosiones Flotantes en el Museo del Ladrillo, La Plata, Buenos Aires.
leer más

Julio Le Parc recibe el premio Konex de brillante para las Artes Visuales para la década 2012-2021.
leer más

Esteban Pastorino presenta su muestra individual Espacios Ilusorios en el espacio Tintorería Japonesa, Río Cuarto, Córdoba.
leer más

Marcela Cabutti presenta Helecheros, exposición individual en el Museo Histórico de Balcarce.
leer más

Esteban Pastorino presenta Espacios Ilusorios, exposición individual en la galería del Banco Nación.
leer más

Matilde Marín forma parte de la exposición colectiva Pensamiento Situado en OdA, Buenos Aires, Argentina.
leer más

Nota por Mercedes Casanegra sobre el corpus de obra de Beto De Volder para el nro. 118 de la revista ArtNexus.
leer más

Con su obra Río Frío II Matilde Marín participa en Geumgang Nature Art Buennale 2022, República de Korea.
leer más

Con su obra 30 cabezas de murciélagos, Marcela Cabutti es parte de la exposición colectiva Espejismos. Un ensayo sobre los ‘90. Segunda parte en Fundación Cazadores con curaduría de Florencia Qualina.
leer más

Fabiana Imola presenta su muestra individual Isla Irupé en Diego Obligado galería de arte, en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Texto de Guillermo Fantoni.
leer más

Marcela Cabutti es jurado y artista invitada en el marco de los Premios UNNE a las Artes Visuales 2022.
leer más

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, con el apoyo de Mecenazgo, presenta NODO Circuito de galerías, una experiencia de arte y ciudad que ofrece una agenda de exposiciones en 60 galerías de arte.
leer más

Esteban Pastorino es parte de Coalescencia, exposición colectiva en el Centro Cultural Rojas, Buenos Aires.
leer más

Esteban Pastorino presenta su serie de fotografías Aéreas al aire libre en Distrito Arcos.
leer más

Estanislao Florido es parte de los Premios adquisición Alberto J. Trabucco Pintura 2020-22.
leer más

Julio Le Parc, Clorindo Testa, Marcela Cabutti y Esteban Pastorino reciben el Premio Konex a las artes visuales 2012-2021.
leer más

Romina Ressia presenta su solo show PAST PAST FUTURE PAST PRESENT
FUTURE FUTURE PRESENT PAST en The Photo Gallery Paffrath, Düsseldorf, Alemania.
leer más

Clorindo Testa forma parte de la exposición CAYC Chile | Argentina | 1973-1985-2022. La exposición olvidada, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes junto con el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.
leer más

Marcela Cabutti es parte de la exposición colectiva Tembe’y, orilla. Diálogo con el arte popular, indígena y contemporáneo de Paraguay en la provincia de Corrientes.
leer más

Clorindo Testa es parte de la exposición colectiva Grupo de los 5 en la galería Jorge Mara – La Ruche.
leer más

Axel Straschnoy es parte de la exposición colectiva entre artistas visuales y científicos Nanocosmic Investigations. The Exhibition, en Inter Arts Center, Malmö, Suecia.
leer más

Julio Le Parc y Alberto Greco forman parte del volumen II de L’Enciclopedia Dell’arte Contemporanea. Instituto Treccani, Italia.
leer más

Estanislao Florido es parte de Dislocaciones: ejercicios de recomposición, con curaduría de Jazmín Adler en Fundación Andreani.
leer más

Estanislao Florido obtuvo el Premio Estímulo Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe en el 98 Salón Anual de Santa Fe, en el Museo Rosa Galisteo, con su obra Monumentos, 2020.
leer más

leer más

Exposición individual de Marcela Cabutti en Espacio Foto Arte & En las Musas, José Ignacio, Uruguay.
leer más

Martín Reyna es parte de la exposición colectiva Extension du domaine de l’abstrait, con curaduría de Philippe Cyroulnik en Galerie Bessières, Chatou, Francia.
leer más

Matilde Marín y Estanislao Florido son parte de la exposición colectiva Arte en juego. Una aproximación lúdica al arte argentino, en Fundación Proa con curaduría de Rodrigo Alonso.
leer más

Marcela Cabutti es parte de De materias salvajes y misterios florales: poéticas botánicas, exposición colectiva en la Futura sede MUSEOCAMPO Cañuelas, con curaduría de Patricia Rizzo.
leer más

Federico Manuel Peralta Ramos y Matilde Marín son parte de Simbiología. Prácticas artísticas en un planeta en emergencia, exposición colectiva en el CCK con curaduría de Valeria González, Claus, Curci y Méndez.
leer más

leer más

Esteban Pastorino fue seleccionado en el Premio Fundación Fortabat 2021 con su obra Panorámica de Buenos Aires.
leer más

El Museo MAC Salta suma a su colección una obra de Estanislao Florido en el marco del programa de adquisiciones de museos de arteBA 2021.
leer más

La cámara de galerías argentinas festejó sus 5 años junto a todos los asociados.
leer más

“El borde de las voces. Perspectivas plurales en el arte contemporáneo argentino”. Semana del arte Rome Art Week. Casa Argentina, Via Veneto 7, Roma. Curaduría Ana Laura Espósito.
leer más

Estanislao Florido y Esteban Pastorino son parte de Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo, exposición colectiva con curaduría de Irene Gelfman.
leer más

La propuesta de Del Infinito para la presente edición de BAphoto 2021 está conformada por un Solo Show de Romina Ressia.
leer más

Con el video Solo una brisa suspiraba Matilde Marín es parte de Ecos. Un mundo entre lo analógico y lo virtual. Exposición colectiva en el marco de BIENALSUR 2021 con curaduría de Diana Wechsler en Jax District, Riyadh, Arabia Saudita.
leer más

Con el video Solo una brisa suspiraba Matilde Marín es parte de Paisaje en Foco. Miradas desde el presente. Exposición colectiva en el marco de BIENALSUR 2021 con curaduría de Diana Wechsler.
leer más

The Permian Extinction es el resultado de una residencia realizada por Axel Straschnoy en el Museo Regional de Perm y sus colecciones en 2018.
leer más

Con su obra Bat, 1997-2000, Marcela Cabutti es parte de Pensar es un hecho revolucionario. Exposición colectiva en el marco de BIENALSUR 2021 con curaduría de Diana Wechsler.
leer más

Alberto Greco y Alberto Heredia son parte de INVENTAR A LA INTEMPERIE. DESOBEDIENCIAS SEXUALES E IMAGINACIÓN POLÍTICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO. Curador: Fernando Davis.
leer más

Presentación de la novela junto al director de la galería Julián Mizrahi.
leer más

Esteban Pastorino presenta la exposición individual Fotografías en Galerie Seippel, Colonia, Alemania.
leer más

La fachada de la Maison Hermès en Ginza fue intervenida por el artista mendocino de 92 años, que inaugura su primera muestra en Japón.
leer más

Matilde Marín presenta junto a la E-ditorial Bosquemadura el libro digital Pharus, del hemisferio Sur al Norte.
leer más

Axel Straschnoy presenta la exposición individual Lights in the Landscape en Piippuhalli, Museo en Savonlinna, Finlandia.
leer más

Esteban Pastorino es parte de Punto de encuentro, exposición colectiva en OdA junto a las artistas A Alkalay, F Barreda, A Solazzi, J Robirosa y S Mastai.
leer más

Estrategias de aproximación en la colección Castagnino+Macro.
Fabiana Imola es parte de esta propuesta que aborda algunas de las incontables estrategias artísticas dispuestas en función de evitar que la mirada, el cuerpo y las ideas encuentren un lugar fijo donde situarse. Colección contemporánea: grabado, instalación, pintura, video.
leer más

La exposición Alberto Greco ¡Qué grande sos! es el resultado de una de las investigaciones más importantes que haya realizado el Museo Moderno.
leer más

Beto De Volder forma parte de la exposición NEO POST, 50 años de pintura geométrica en la Argentina 1970-2020, muestra colectiva a cargo del reconocido curador Rodrigo Alonso en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires.
leer más

Marcela Cabutti es parte del 97 Salón Anual de Santa Fe, en el Museo Rosa Galisteo, seleccionada con su obra Choques, 2017.
leer más

Matilde Marín forma parte de la exposición colectiva Transformación. La gráfica en desborde, en el Museo Nacional del Grabado, con su obra Mitos de Creación.
leer más

Tiempo Suspendido es una publicación de Matilde Marín y Ediciones Manuela López Anaya. Las dieciséis imágenes incluidas en este libro pertenecen al archivo fotográfico de la artista. Los delicados poemas que acompañan las fotografías de Tiempo suspendido son de Adriana Almada.
leer más

Explorando la Colección #07 Alejandro Puente / Estanislao Florido.
Curaduría: Victoria Verlichak.
leer más

Libro Objeto Barco Deseos, 2009-2020. Marcela Cabutti lanza tres versiones de la publicación Barco Deseos, realizada en 2020, durante el confinamiento.
leer más

Investigación, edición, introducción y notas: Paula Pellejero y Eduardo Pellejero.
Ediciones Julián Mizrahi.
leer más

Matilde Marín es parte de la publicación Colección Jan Mulder. Fotografía Contemporánea.
leer más

El Museo Nacional de Bellas Artes presenta el cortometraje «Mal de Plata. Un film sobre el artista Federico Manuel Peralta Ramos”, realizado por Juan Carlos Capurro.
leer más

Martín Reyna es uno de los ocho artistas que forma parte de la exposición colectiva Champ Libre en el Centro de Arte de la Capilla de Clairefontaine con curaduría de Raphaël Ocampo.
leer más

“Cosmovisión Natural” reúne murales 360° e instalaciones de los artistas Marcela Cabutti, Paula Duró, Maximiliano Peralta Rodríguez y Michael Edwards (Yaikel), que proponen una reflexión sobre la naturaleza y la relación que tenemos con ella.
leer más

Kuboa, pieza diseñada por Julio Le Parc específicamente para la plaza de Tabakalera, tratará de transformar este espacio, en la planta 0, y acercará a nuestros visitantes a la figura de un artista que se caracteriza por aunar la búsqueda de la accesibilidad y el disfrute del arte para todos los públicos.
leer más

En celebración de los noventa años del artista pionero del arte cinético a nivel mundial y su larga y prolífica trayectoria internacional dedicada a la creación se realizan 3 grandes exhibiciones en simultáneo.
leer más

En los dibujos que realizó en Madrid y Piedralaves entre 1963 y 1964, Alberto Greco combinó fragmentos y restos heterogéneos de imágenes y textos que involucran y hacen pulsar temporalidades antagónicas.
leer más

“Cuando divise el humo azul de Ítaca” es la obra presentada por Matilde Marín, invitada oficial de la XIII Bienal de la Habana 2019 en la edición titulada “La Construcción de lo posible”.
leer más

Exporando la Colección #2 Gyula Kosice / Marcela Cabutti.
Curaduría: Marina Oybin.
leer más

Presentamos el catálogo para la exposición Alberto Heredia. Texto: Fernando García / Diseño: Andrés Sobrino / Fotografía: Cecilia Espinosa / Producción: Galería Del Infinito / Staff: Estela Gismero, Julián Mizrahi, Melisa Boratyn, Mariel Renzullo.
leer más

Del Infinito se complace en anunciar que por primera vez participará de la 8.va edición de ArtsLibris, acompañando a la artista Matilde Marín, quien presentará una selección de libros de su autoría.
leer más

Casa Daros presenta Le Parc Lumiére, un solo show del artista Julio Le Parc.
leer más

Julio Le Parc, artista consagrado de la galería, inaugura hoy lunes 25 de febrero de 2013, la exhibición individual titulada Monographique en el Palais de Tokyo.
leer más